top of page

OMS

image.png

Temas

1. La crisis global de la salud mental en el mundo actual.

 

El aumento de la depresión, la ansiedad y otros trastornos emocionales como factores que afectan el bienestar social y la estabilidad de las comunidades.

• La relación entre la falta de atención/políticas en salud mental - falta de inversión, estigmatización social y desigualdad en el acceso a tratamientos – y la aparición de conductas de violencia colectiva y juvenil en distintos países involucrados.

 

2. La desigualdad en el acceso a medicamentos y el poder de las farmacéuticas.

 La escasez de medicamentos esenciales y sus repercusiones en los sistemas de salud de los países en vía de desarrollo.

• El impacto global del tráfico y uso indebido de opioides como el fentanilo y la persistencia de enclaves de producción ilícita como el “Golden Triangle”.

Presidentes

oms.jpeg

Liseth Sofía Mantilla & Jerónimo Rangel

Distinguidos delegados, les doy la bienvenida al Comité de la Organización Mundial de la Salud en la undécima edición de ABMUN.

Mi nombre es Liseth Sofía Mantilla, y tengo el honor de presidir este comité junto a mi copresidente Jerónimo Rangel, donde abordaremos dos problemáticas de gran relevancia global.

En primer lugar, la crisis mundial de la salud mental, marcada por el aumento de la depresión, la ansiedad y otros trastornos emocionales que amenazan el bienestar social y la estabilidad de nuestras comunidades.

En segundo lugar, la desigualdad en el acceso a medicamentos y el poder de las farmacéuticas, una situación que profundiza las brechas entre países y compromete el derecho fundamental a la salud.

Sus ideas y aportes serán esenciales para construir propuestas innovadoras, humanas y sostenibles.

Los invito a debatir con respeto, empatía y compromiso.

¡Bienvenidos a ABMUN XI!

Contact:

  • YouTube
  • Instagram

abmun2026
#BeAbmun

bottom of page