
COLOMBIA HISTÓRICO

Temas
1. La Ruta del Dinero Caliente: Proceso 8000
-
Sospechas sobre la entrada de dineros calientes del narcotráfico en la política y su posible impacto en la transparencia de las elecciones de 1994.
-
El escándalo del Proceso 8000 y las posibles pruebas de ilegitimidades en la campaña de Ernesto Samper.
2. Un país dividido: La batalla por la paz.
-
La controversia política y social generada por la viabilidad de realizar un tratado de paz con las FARC-EP en el Congreso y las potenciales mesas de diálogo en La Habana.
-
Posibilidad de un acuerdo de paz con las FARC-EP mientras el conflicto armado continúa: implicaciones políticas y sociales de este posible acuerdo, sus debates en el senado y la opinión del pueblo frente a esta posibilidad de paz.
Presidentes

Luciana González y Juan Sebastián Durán
Queridos delegados,
Es un honor darles la bienvenida a la undécima edición del Modelo de Naciones Unidas. Mi nombre es Luciana González , y junto a mi copresidente Juan Sebastián Durán , tenemos el privilegio de presidir el Comité Histórico de Colombia.
En esta sesión abordaremos el Proceso 8000, uno de los momentos más polémicos de nuestra historia, donde la política y el narcotráfico se entrelazaron, poniendo a prueba la ética y la democracia del país.
Este espacio fue creado para que cada uno de ustedes pueda comprender los hechos que marcaron nuestro país, pero también para reflexionar sobre las personas, las decisiones y las consecuencias que hay detrás de ellos. Es una invitación a mirar la historia con empatía, pensamiento crítico y deseo de cambio.
Queridos delegados:
Es un honor darles la bienvenida al Comité Colombia Histórico en la undécima edición de ABMUN. Mi nombre es Juan Sebastián Durán y, junto a mi copresidenta Luciana González, tenemos el privilegio de presidir este espacio donde la historia cobra vida y las decisiones del pasado se reescriben en el presente.
Durante esta sesión, el Senado colombiano enfrentará dos de los momentos más decisivos de nuestra historia política: el Proceso 8.000
Queridos delegados:
Es un honor darles la bienvenida al Comité de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) en ABMUN XI. Mi nombre es Nicolás Sanabria y, junto a Alejandra M´cormick, tenemos el privilegio de presidir este espacio donde vamos a tratar los derechos de los migrantes, el deber de los estados de respetar y proteger esos derechos, así como el derechos de los estados a manejar sus políticas migratorias.